Actividades del Espacio Mujer en Nador


En los meses de enero y febrero el Espacio Mujer organizó seis sesiones de sensibilización sobre diferentes temas, así como un taller de pastelería en la residencia y tres sensibilizaciones con las mujeres embarazadas que vienen del bosque.
Debido a la COVID-19, ha sido necesario reducir el número de participantes en cada reunión. La mayoría de las actividades se han destinado a las mujeres que viven en la residencia.
Estos son los temas tratados en las sesiones de sensibilización:
- Urgencias pediátricas y cuidado del recién nacido.
- Enfermedades de transmisión sexual (formas de contagio, prevención, medios de detección).
- Cáncer de cuello de útero y de mama.
- Higiene íntima femenina.
- Salud sexual y reproductiva.
- Relación entre madre e hijo.
Por su parte, las acciones de sensibilización con las mujeres embarazadas se han centrado en la evolución del embarazo y los riesgos vinculados a él, los hábitos alimentarios, la importancia del seguimiento prenatal y el procedimiento de inscripción de los bebés en el registro civil (en colaboración con el equipo social).
El objetivo de estas actividades es ayudar a las mujeres a cambiar algunos malos hábitos y a mejorar la relación entre ellas. Con las madres primerizas se insiste mucho en las urgencias pediátricas y en los cuidados del recién nacido, para responder a sus inquietudes.